- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Escrito por
Ipais
a
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Tu privacidad está en peligro con los dispositivos Alexa?
A partir del 28 de marzo, los usuarios de dispositivos Echo (incluyendo el Echo de 4ª generación, Echo Show 15 y Echo Show 10) ya no podrán evitar que sus comandos de voz a Alexa se envíen a la nube de Amazon. En un correo enviado a clientes, la compañía confirmó que desactivará la opción "No enviar grabaciones de voz", una función crítica para quienes priorizaban el procesamiento local.
La medida está directamente ligada al lanzamiento de Alexa+, la versión con inteligencia artificial generativa del asistente. Amazon justifica el cambio afirmando que las nuevas capacidades de IA "dependen del poder de procesamiento de la nube". Sin embargo, esto implica que todo lo que digas a tu dispositivo será almacenado y analizado por Amazon, incluso si no usas Alexa+. Al parecer, cualquier cosa que Amazon pueda hacer para que la gente pague por Alexa tiene prioridad sobre otras demandas de los usuarios de Alexa, incluida la privacidad.
Voice ID: La función que secuestra tu privacidad
Uno de los mayores impactos recae en Alexa Voice ID, el sistema que permite al asistente reconocer voces individuales. Hasta ahora, los usuarios podían desactivar el almacenamiento de grabaciones, aunque con advertencias de que Voice ID "podría no funcionar". Tras el 28 de marzo, la función quedará completamente inutilizable para quienes rechacen compartir sus grabaciones, limitando acciones como acceder a recordatorios, personalizados, compartir eventos de calendario o reproducir listas de música vinculadas a cuentas específicas.
En su comunicado, Amazon insiste en que las grabaciones están "cifradas" y se eliminarán "tras su procesamiento". Pero la letra pequeña revela que, si desactivas el almacenamiento, tu Echo se convertirá en un dispositivo limitado.
Antecedentes que generan desconfianza: El historial turbio de Amazon
Este no es el primer escándalo de privacidad vinculado a Alexa. Entre los casos más graves:
- Empleados escuchando grabaciones (2019):
Un informe de Bloomberg reveló que trabajadores de Amazon analizaban hasta 1,000 clips de audio por turno para "entrenar" a Alexa, incluyendo conversaciones íntimas.
- Multa de $25 millones por datos de niños (2023):
La FTC sancionó a Amazon por almacenar grabaciones de menores sin consentimiento y retenerlas indefinidamente.
- Cámaras Ring y vigilancia masiva:
En 2023, Amazon pagó una multa tras admitir que "miles de empleados" accedieron ilegalmente a videos de cámaras Ring, incluso en dormitorios y baños.
- Uso en juicios penales:
Grabaciones de Alexa han sido utilizadas como prueba en casos criminales, exponiendo diálogos privados sin alertar a los usuarios.
¿Por qué Amazon apuesta por Alexa+? La crisis financiera de un gigante
Alexa, lanzada en 2014, nunca fue rentable. Según Business Insider, el proyecto generó pérdidas de $10 mil millones en 2022. Con Alexa+, Amazon busca monetizar el asistente mediante:
- Suscripciones premium: Funciones avanzadas de IA bajo pago.
- Publicidad hiperpersonalizada: Análisis de conversaciones para afinar anuncios.
- Venta de datos anonimizados: Aunque Amazon lo niega, expertos como Shoshana Zuboff (autora de "El capitalismo de la vigilancia") señalan que los patrones de voz son un tesoro para entrenar modelos de IA comerciales.
¿Qué opciones tienes para proteger tu privacidad?
Si la idea de compartir tus grabaciones con Amazon no te convence, hay medidas que puedes tomar para proteger tu privacidad. Aquí te dejamos algunas opciones para gestionar las grabaciones de voz y controlar tu experiencia con Alexa:
- Revisar y ajustar la configuración de privacidad en la app Alexa.
- Puedes acceder a la configuración de privacidad y eliminar las grabaciones de voz. Dirígete a la sección “Privacidad de Alexa” en la app para ajustar las configuraciones según tu preferencia.
- Desactivar la función de Voice ID.
- Si prefieres mantener tu privacidad intacta, puedes optar por desactivar la función de Voice ID. Esto evitará que Alexa almacene tu voz, pero perderás algunas de las funcionalidades personalizadas que esta tecnología ofrece.
- Utilizar un dispositivo con pantalla para mayor control.
- Dispositivos como el Echo Show te permiten ver y gestionar más fácilmente las interacciones con Alexa, brindándote un mayor control sobre las grabaciones.
- Eliminar las grabaciones manualmente.
- Si ya tienes grabaciones almacenadas, puedes eliminarlas manualmente a través de la app de Alexa, lo que garantiza que Amazon no las retenga más tiempo del necesario.
- No utilizar productos con Alexa+.
¿Estás dispuesto a ceder parte de tu privacidad a Amazon para disfrutar de una experiencia más avanzada y personalizada con Alexa? La compañía ha sido clara: los usuarios deberán elegir entre permitir que Amazon guarde sus grabaciones de voz o perder funciones como Voice ID.
Aunque Amazon garantiza que todas las grabaciones estarán cifradas y protegidas, el historial de privacidad de la compañía deja mucho que desear. Los usuarios deben evaluar si el beneficio de las nuevas funciones de Alexa+ realmente vale la pena a cambio de la pérdida de control sobre sus datos personales.
¿Qué piensas tú sobre este cambio? ¿Estás dispuesto a compartir tus grabaciones de voz para obtener una mejor experiencia con Alexa o prefieres mantener tu privacidad intacta? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tu opinión!
Fuente: Ars Technica. Adaptado para IpaiS.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario